Los supuestos incardinables en el delito de lesiones pueden ser muy variados como ya vimos en un post donde analizamos los diferentes tipos de delito de lesiones. Como comentamos entonces, una de las causas más frecuentes que pueden dar lugar a un delito de lesiones por imprudencia son los accidentes de tráfico, que comprenden los causados por automóviles, pero también por los llamados vehículos de movilidad personal (VMP) como patinetes eléctricos, bicicletas o cualquier otro vehículo similar.
Hay que recordar que el delito de lesiones se comete cuando por cualquier medio o procedimiento (en este caso un vehículo) se produce un daño que menoscaba la integridad corporal, la salud física e incluso la salud mental de la víctima
En el caso de los accidentes de tráfico se consideran delitos solo en caso de impudencia grave por una acción temeraria del conductor no intencionada, ya que si hubiera dolo o intención de atropellar estaríamos en la aplicación de otro tipo penal.
¿Cuándo se considera delito de lesiones por imprudencia grave?
El Código Penal gradúa las penas aplicables al delito de lesiones por imprudencia grave en atención a la gravedad de las lesiones que se produzcan:
Así el artículo 152 del Código Penal establece que el que por imprudencia grave causare alguna de las lesiones previstas en los artículos anteriores será castigado, en atención al riesgo creado y el resultado producido:
1.° Con la pena de prisión de tres a seis meses o multa de seis a dieciocho meses:
Si se tratare de las lesiones del apartado 1 del artículo 147, es decir, que la lesión requiera objetivamente para su sanidad, además de una primera asistencia facultativa, tratamiento médico o quirúrgico. La simple vigilancia o seguimiento facultativo del curso de la lesión no se considerará tratamiento médico.
2.° Con la pena de prisión de uno a tres años:
Si se tratare de las lesiones del artículo 149, es decir, pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro principal o sentido, impotencia, esterilidad, grave deformidad, o grave enfermedad somática o psíquica y si la lesión producida es la mutilación genital.
3.° Con la pena de prisión de seis meses a dos años,
si se tratare de las lesiones del artículo 150, es decir, si se trata de la pérdida o la inutilidad de un órgano o miembro no principal
En caso de haber tenido lugar las lesiones en la conducción de un vehículo o ciclomotor, se impondrá además la pena de privación la licencia o carné de conducir de 1 a 4 años.
Siempre tiene la consideración imprudencia grave:
- La conducción de un vehículo o ciclomotor a velocidad superior en 60 km/h en vía urbana o en 80 km/h en vía interurbana.
- La conducción bajo la influencia de drogas tóxicas, estupefacientes, sustancias psicotrópicas o de bebidas alcohólicas.
Responsabilidad civil del accidente de tráfico
Además de la condena penal, en los delitos de lesiones se debe responder civilmente con el abono de una indemnización económica por las lesiones y daños ocasionados en el accidente de tráfico. En caso de lesiones la ley establece un baremo en función de las mismas, tiempo de curación, secuelas o incapacidades, así como en caso de fallecimiento.
En caso de resultar afectado por un accidente de tráfico con resultado de lesiones y daños, se hace necesaria la presencia de los servicios de urgencia para que se personen en el lugar del siniestro.
Tanto los servicios médicos que extenderán el correspondiente parte de urgencias, como la Policía local en caso de vías urbanas, o la Guardia Civil en caso de vías interurbanas, con la finalidad de que una rápida intervención minimice los daños, lesiones y riesgos, así como para que se levante un atestado del accidente, donde queden recogidos los máximos vestigios o pruebas de las circunstancias objetivas y subjetivas de las que se pueda deducir la causa del siniestro, recabando testimonios, fotografías y pruebas que se estimen pertinentes y que serán indispensables como prueba sobre existencia o no de responsabilidad penal y civil. Si de dicho atestado se desprende la posible comisión de un delito de lesiones por imprudencia grave en la conducción, o cualquier otro delitos contra la seguridad vial.
Puedes ampliar la información sobre los pasos a seguir después de un accidente de trafico te indicamos el post sobre accidentes de tráfico.
También resulta indispensable la recopilación de partes de baja laboral, informes médicos, tratamientos, y demás información para facilitarla al juzgado y que el médico forense necesitará para determinar las lesiones, su alcance y base indemnizatoria.
Por todo ello, cuando acontece un accidentes de tráfico con resultado de lesiones y/o daños, resulta fundamental contar con una asistencia legal especializada como la que puede ofrecer MJPeraza tanto para ejercer la defensa, o en su caso la acusación particular en un proceso penal y valore el importe de la indemnización derivada de la responsabilidad civil por los daños, lesiones y secuelas, y su correspondencia con la oferta motivada o finiquito indemnizatorio que tiene la obligación de presentar la Compañía Aseguradora.
Abogada Colegiada del Ilustre Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife, y en ejercicio desde el año 1993 como especialista en Derecho Civil, posee amplia experiencia en el sector de la construcción al contar entre sus clientes con importantes empresas del sector, por lo que son dilatados sus conocimientos en contratos de ejecución de obra, defectos de la construcción y reclamación de responsabilidades a los agentes de la construcción, así como en el derecho de propiedad, servidumbres, permutas, compraventas, opciones de compra.
Igualmente relevante es su trabajo como abogada de familia y especialmente en los procedimientos de establecimiento, modificación y extinción de medidas paternofiliales, y sus amplios conocimientos y formación en materia sucesoria (partición hereditaria, reclamación de legítima, impugnación testamentaria).